
Caballete de Flecos Mantoncillos de flamenca
Procuramos ofrecer el mejor precio y servicio para comprar "Caballete de Flecos Mantoncillos de flamenca", este producto de "Importación, Tradición y/o Artesanales" pertenece a la categoría "Mercería".
Características, Instrucciónes y Cómo usar Caballete de Flecos Mantoncillos de flamenca
Caballete para la confección de flecos en mantoncillos de flamenca, también llamado burrito o caballito de flecos. Se trata de un soporte básico de 4 patas, sirve para fijar con alfileres la tela del mantoncilo y/o cadeneta de crochet (encaje bolillos) y poder trabajar los flecos. Estos caballetes de flecos están fabricados en madera, forrados con gomaespuma de 1 cm aprox. en su interior y con una tela de vichy, estampada o lisa como acabado final. Sobre este caballete se fijan con alfileres los triángulos de tela de los mantones y gracias a esta sujeción podemos trabajar los flecos. Normalmente se encajan en una silla para conseguir altura y dejar car los flecos.
Soporte de madera para colocar en el respaldo de la silla y base para mesa provisto para sujetar el tejido con alfileres. Dimensiones: Altura pata 12 cm, fondo 7cm, ancho 50cm, Base 50 x 15cm altura total 19 cm. Las patas tienen una separación para encajar en la silla de 3 a 4 cm. Todas estas medidas son aproximadas.
Este producto se solicita por encargo, los caballetes de flecar para mantoncillos se fabrican artesanalmente, por este motivo puede tardar unos días más en recibir su pedido.
¿Como hacer un mantoncillo de flamenca? Teniendo en cuenta que tenemos conocimiento de corte y confección y sabemos el tamaño de nuestro mantoncillo pasemos a la acción, tenemos nuestra tela en forma de triángulo isósceles, por ejemplo 110 cm en la hipotenusa (lado mayor) y altura aprox. de 30 cm del altura, ribeteamos todos los lados del triangulo.
Una vez tenemos nuestro triangulo tejemos nuestra cadeneta de crochet (o encaje de bolillos) para dos de los lados del triangulo (los catetos, los dos lados mas cortos, son los dos que apuntan el pico para abajo), de esta cadeneta que hemos tejido colgarán los flecos.
Una vez tengamos el encaje de bolillos lo cosemos a nuestra tela en los dos lados del pico que cae y ahora viene el momento de poner los flecos. Fijamos nuestro triangulo de tela en el caballito de flecos en una posición que nos resulte cómoda, estos caballitos de flecos tienen esta forma porque normalmente se encajan en una silla de tal manera que los flecos caen y así es más cómodo de trabajar.
Cogemos 6 cabos de flecos de la longitud deseada, por ejemplo, si queremos que caiga un fleco final de 30 cm, el fleco antes de ser colocado en el mantón miden uno 70 cm, dejamos un poco mas para luego cortar. Los flecos se colocan en cabos de 6 unidades que al colocarlo careran 12 puntas ( esto es opcional y de libre elección). Estos juegos de cabos de flecos los vamos colocando con un nudo de bucle en la cadeneta de crochet (o encaje de bolillos) de manera uniforme. Si se tercia por el diseño realizado o elegido de encaje o cadeneta, una vez tengamos todos los flecos colodados podemos rematar la cadeneta del mantoncillo con una cinta de raso insertada en los huecos de la cadeneta. Una vez esté todo confeccionado cortamos los flecos para que queden iguales y paralelos al triangulo.
Existen muchas maneras de hacer un mantoncillo de flamenca, aquí hemos tratado de explicar lo más básico, en otros modelo se pueden hacer nudos con los propios flecos, bordados en la tela del mantoncillo, ect. El tamaño de la tela puede ser de muchas maneras y existen multitud de variaciones y combinaciones.
¿Qué hilo se usar para hacer mantoncillos de flamenca? En la mayoría de los casos y para conseguir unos flecos de calidad se emplea el hilo de Cuquillo de rayón, también conocido como hilo de mantoncillo de flamenca o hilo de flecos (flecar), es un hilo trenzado en forma de espiguilla de rayón, muy suave y con brillo, se usa a modo de ganchillo u otras técnicas (punto, telares, macramé, etc...) para elaborar adornos, remates, borlas, madroños, mantoncillos y complementos de trajes de flamenca. Se oferta en una gran variedad de colores y gamas en tonos rojizos (rojo coral, rojo teja, burdeos etc), azulados (azul eléctrico celestes, azul alba, etc), amarillos, naranjas, verdes, grises, blancos, marfiles, marrones, etc (ver carta de colores).
¡ATENCIÓN! A fin de evitar riesgos y lesiones con máquinas de coser le informamos de los siguientes usos de protección: Mantén los dedos lejos de la aguja y desenchufe la máquina para enhebrarla o manipular cualquier otro accesorio, jamás coloque los dedos debajo de la aguja al coser. No fuerces la máquina si no corre el cosido con suavidad, esto debilita la costura y puede romper la aguja. Mantenga su máquina de coser con los componentes en buen estado y las piezas lubricadas con aceite si se requiere. Use protección para los ojos si se requiere. Use protección de las manos. Consejos de prudencia: P102 Manténgase fuera del alcance de los niños.
En Arcashop.es le ayudamos a informarse sobre los productos: cómo usar, consejos, opiniones, advertencias, etc. Nuestro objetivo es ofrecerle el mejor precio, servicio, calidad e información. Sin embargo, no nos podemos responsabilizar de las acciones realizadas por los clientes. Lea y siga las indicaciones del producto. ¡Gracias!
Clasificación Caballete de Flecos...
Clasificación
- Aplicación
- Trajes Fiestas Populares
- Tipo
- Caballete
- Variante
- Flecos
- Para
- Fiestas y Festejos
- Función o Acción
- Flecar
- Gama
- Alta
- CLP Normativa nº1272/2008 (Solo aplicable a productos químicos)
- Incluida
- Advertencia
- Este modelo puede variar por mejoras del fabricante.
- Festividad
- Ferias, Fiestas y Romerías